El voluntariado y las redes de apoyo son imprescindible para el funcionamiento del espacio de educación, cultura y autogestión. Para el funcionamiento de las clases y la aplicación de la malla curricular de la Escuela, las y los profesoras/es, realizan las clases de manera voluntaria y gratuita, considerando la permanente construcción de conocimientos para el avance en contenidos, aspectos metodológicos y pedagógicos, posicionamientos y lineamientos para avanzar en el proyecto educativo.

El espacio de autogestión se ha dado de manera solidaria y colaborativa, donde la participación de estudiantes, profesorado y vecinos/as y amigos/as diferencia el proceso educativo realizando una vinculación real y prepositiva frente a la comunidad.

Para la Escuela Popular Campesina, es primordial acompañar el proceso autogestivo desde la transparencia por tanto se comparte mensualmente los ingresos y egresos que permiten el funcionamiento del espacio educativo. Comprendiendo que puede ser de aporte para otras organizaciones que deseen generar espacio de Autogestión.

Para la Escuela Popular Campesina, es primordial acompañar el proceso autogestivo desde la transparencia por tanto se comparte mensualmente los ingresos y egresos que permiten el funcionamiento del espacio educativo. Comprendiendo que puede ser de aporte para otras organizaciones que deseen generar espacio de Autogestión.